Zahora (Barbate/Cádiz). La imagen data de 2006. Obsérvese el alto grado de urbanización alcanzado ya entonces y en flagrante incumplimiento de lo establecido en la Ley de Costas entonces vigente (Ley 22/1988). La actualización de la fotografia permitiría apreciar la densificación de un proceso urbanizador intensivo, claramente perfilado hace cuatro años 
"En Zahora, en el término municipal de Barbate, hay más de 800 viviendas y varias decenas de negocios irregulares, en suelo rústico, agrupados frente al mar sin infraestructuras ni servicios mínimos: no hay una red general de abastecimiento de agua, ni saneamientos, ni transporte público, ni atención sanitaria ni una cobertura decente de TDT. Las casas y los negocios turísticos se mantienen al margen de la ley a la espera de un proceso de regularización que fue planteado por primera vez en 1996 pero que apenas ha avanzado desde entonces y que está muy lejos de ser una realidad. En Zahora todo es ilegal pero hay expectativas de legalización, y, en este limbo urbanístico, es posible construir un hotel y abrirlo al público sin ningún tipo de licencia ante la incapacidad y dejadez de las administraciones públicas.....
Texto completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario